jueves, 2 de mayo de 2013

La carne roja obstruye tus arterias



La Carne Roja Obstruye Tus Arterias
Un estudio ha demostrado un nuevo vínculo entre el consumo de carne roja y la probabilidad de padecer ateroesclerosis, una enfermedad cardiovascular que lleva al engrosamiento y colapso de las arterias. El trabajo, publicado en la revista Nature Medicine, demuestra el efecto de la carne sobre las bacterias del tracto digestivo en humanos y ratones.

En nuestro intestino habitan multitud de bacterias que llevan a caso procesos metabólicos, en muchos casos necesarios para la digestión de los alimentos, pero que en otros producen como resultado compuestos que dañan nuestra salud. La nueva investigación, realizada por investigadores estadounidenses de diversas universidades, ha demostrado que la microbiota intestinal transforma la L-carnitina, presente en la carne roja, en un compuesto llamado N-óxido-trimetilamina (TMAO, por sus siglas en inglés) que acelera la ateroesclerosis en ratones. Además, los resultados revelaron que este proceso funciona como una especie de bucle, ya que el consumo habitual de carnes rojas promueve el crecimiento de las bacterias que llevan a cabo esta reacción metabólica, incrementando más aún el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Los científicos llevaron a cabo un seguimiento de salud cardiovascular y analizaron los niveles de L-carnitina y TMAO en diversos grupos de individuos clasificados según el tipo de dieta: omnívoros, vegetarianos y veganos. Además, realizaron pruebas en ratones sometidos a distintos tipos de dietas. Los niveles de TMAO fueron más bajos en las dietas sin carne y, además, después de consumir una gran cantidad de L-carnitina, los vegetarianos y veganos no mostraban aumentos significativos de TMAO.

“Los microorganismos de nuestra flora intestinal”, explica Stanley Hazen, uno de los autores, “son fruto de los patrones dietéticos. Una dieta rica en carnitina altera nuestra composición microbiana intestinal y aumentan aquellas bacterias a les gusta la carnitina. Esto hace a los consumidores de carne aún más susceptibles a la formación de TMAO y a sus efectos sobre las arterias. Sin embargo, los veganos y vegetarianos tienen una capacidad muy reducida de sintetizar TMAO a partir de la carnitina, lo que puede explicar los beneficios para la salud cardiovascular de estas dietas”.



¿te parece importante consumir carne roja?

7 comentarios:

  1. No es muy importante, aunque la carne roja sean gran portadora de nutrientes importantes para nuestro organismo, de igual modo es una gran fuente de calorías y colesterol que son muy dañinos para nuestro organismo, solo se tiene que consumir adecuadamente sin abusar.

    ResponderEliminar
  2. Es importante que en nuestra dieta, incluyamos este tipo de carnes de vez en cuando.Las carnes rojas tienen muchas proteínas y además, vitaminas del complejo B, muy beneficiosas para el cuerpo: tiamina, rivoflavina, niacina..Todos ellos son nutrientes muy necesarios para el crecimiento.Pero a la vez pude ser dañina si se come en exceso.

    ResponderEliminar
  3. No porque El consumo excesivo de carne roja puede aumentar el riesgo de cáncer de colon, aumenta el riesgo de cáncer de mama, aumenta el riesgo de sufrir artritis, Alto nivel de toxinas los cuales pueden afectar el riñon y el sistema nervioso (insomnio)

    ResponderEliminar
  4. Depende. Sí hay toda una gama de alimentos que substituyen todos los nutrientes que nos aporta la carne. Sólo hay que comer variado, incluyendo proteínas vegetales. El único problema es la vitamina B12. Si se consumen huevos y lácteos, como sus derivados, no hay problema alguno. Si se sigue una dieta vegetariana estricta, hace falta tomar un suplemento...también hay veganos que toman suplementos de DHA porque la conversión del ALA a este es casi nula...y hace falta. Realmente, ambos componentes, más que propios de la carne, son propios de las proteínas animales...si no se consumen, hay que buscarlos en suplementos, o simplemente consumir productos enriquecidos con b12.

    Por otro lado el Hierro, etc. sólo con comer variado en cuanto a verduras, vas sobrado...

    En fin, no. Sólo en la carne, no. Pero sólo en las proteínas animales sí que hay dos nutrientes, la B12 y el DHA,...pero que gracias a la tecnología podemos conseguir.

    ResponderEliminar
  5. No porque El consumo excesivo de carne roja puede aumentar el riesgo de cáncer de colon y mama, aumenta el riesgo de sufrir artritis, Alto nivel de toxinas los cuales pueden afectar el riñon y el sistema nervioso .

    ResponderEliminar
  6. no me parece importante consumir carne roja aunque esta nos aporte nutrientes importantes para nuestro organismo, esta puede producir el crecimiento de las bacterias que llevan a cabo esta reacción metabólica, incrementando más aún el riesgo de enfermedad cardiovascular y Alto nivel de toxinas los cuales pueden afectar el riñón y el sistema nervioso .

    ResponderEliminar
  7. Hoy en día la carne se puede sustituir por carne de soja, es mas saludable y no ocasiona daños, la carne roja posee grasa, ademas que esta es dañina a la larga. Puede ser consumida pero no con mucha frecuencia.

    ResponderEliminar

¿Que puedes concluir de esta informacion?